Profile Image

Despidos improcedentes: ¿Cuáles son tus derechos?

19 mar 2025

Despidos improcedentes: ¿Cuáles son tus derechos?

Despidos improcedentes: ¿Cuáles son tus derechos?

Si te han despedido de forma injusta, es posible que tengas derecho a una indemnización o a recuperar tu puesto de trabajo. Descubre qué puedes hacer.

Carlos Fernández Ruiz

Carlos Fernández Ruiz

El despido es una de las situaciones más difíciles para cualquier trabajador, pero ¿qué pasa si es improcedente? En este artículo, te explicamos qué derechos tienes y qué pasos seguir.

¿Qué es un despido improcedente?

Un despido se considera improcedente cuando:
✅ No hay una causa válida que lo justifique.
✅ La empresa no ha seguido el procedimiento legal.

Por ejemplo, si te despiden sin previo aviso o sin pruebas de un incumplimiento grave, podrías impugnar la decisión.

¿Qué derechos tengo si me despiden de forma improcedente?

Si un juez declara tu despido improcedente, la empresa tiene dos opciones:
1️⃣ Readmitirte en tu puesto de trabajo y pagarte los salarios no percibidos.
2️⃣ Indemnizarte, con una cantidad que varía según los años trabajados.

¿Cómo impugnar un despido improcedente?

1️⃣ Plazo: Solo tienes 20 días hábiles para reclamar.
2️⃣ Conciliación: Se debe presentar una papeleta de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación).
3️⃣ Demanda: Si no hay acuerdo, se debe acudir a los tribunales.

Conclusión

Si crees que tu despido no ha sido justificado, consulta con un abogado laboralista cuanto antes. Recuerda que el tiempo es clave para poder reclamar tus derechos.

Local Time ( IST )

18:46:05

Local Time ( IST )

18:46:05