8 mar 2025
Descubre qué sucede cuando una persona fallece sin dejar testamento y cómo se reparten los bienes según la legislación española.
Cuando una persona fallece sin haber hecho testamento, su herencia se rige por lo que establece el Código Civil. A este proceso se le conoce como sucesión intestada y puede generar conflictos entre familiares.
¿Quién hereda en caso de no haber testamento?
La ley establece el siguiente orden de prioridad:
1️⃣ Descendientes (hijos, nietos, etc.)
2️⃣ Ascendientes (padres, abuelos, etc.), si no hay descendientes
3️⃣ Cónyuge (si estaba casado legalmente)
4️⃣ Hermanos y sobrinos
5️⃣ Otros parientes colaterales hasta el cuarto grado
6️⃣ El Estado, si no hay familiares
¿Cómo se reparte la herencia?
Si hay varios herederos, la herencia se divide en partes iguales dentro de cada grupo. Sin embargo, si hay un cónyuge, tendrá derecho al usufructo de una parte de la herencia.
¿Cómo reclamar una herencia sin testamento?
Para acceder a la herencia, los familiares deben presentar una declaración de herederos abintestato ante notario. Si hay desacuerdos, se debe acudir a un proceso judicial.
Conclusión
Aunque la ley regula quién hereda en ausencia de testamento, lo mejor para evitar problemas es redactar un testamento con la ayuda de un abogado especializado en sucesiones.



